HIP-HOP EN AMÉRICA LATINA

CONVERSATORIO Y PRESENTACIÓN MUSICAL DE FREESTALINA
MAGÍSTER EN GESTIÓN CULTURAL
FACULTAD DE ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
Jueves, 10 de julio | 18:30 hrs.
Todo Espectador | Actividad gratuita

No mostrar
Sobre la actividad

Esta actividad explorará cómo el hip-hop en América Latina se ha convertido en una voz para identidades marginadas, abordando el racismo y la violencia. Los ponentes, Prof. Gustavo Souza Marques, Prof. María Emilia Tijoux y Thaïna Henry, compartirán su investigación junto a la agrupación @recreandolegua, con la moderación del Prof. Simón Palominos. El evento destacará las estrategias de gestión que los artistas utilizan para su trabajo y para visibilizar conocimientos alternativos.

  • Gustavo Souza Marques: Académico del Departamento de Musicología de la Universidad de Michigan, conocido también como Gusmão, es etnomusicólogo, baterista y productor de hip-hop. Su investigación aborda el hip-hop latinoamericano, explorando temas como la mística, la migración y la gestión cultural, además de colaborar con artistas en Brasil, México, Irlanda y EE.UU.
  • María Emilia Tijoux: Doctora y académica del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, es una destacada investigadora en temas de migración y racismo en Chile contemporáneo, aportando una mirada crítica sobre las dinámicas sociales que afectan a comunidades migrantes y racializadas.
  • Thaïna Henry: Poeta, rapera, actriz y pintora haitiana residente en Chile, su obra se centra en la experiencia de las mujeres migrantes y en la denuncia de prácticas racistas institucionales y cotidianas, formando parte de una red de artistas migrantes que impulsan la visibilización y el cuestionamiento social.
  • Agrupación @recreandolegua: Colectivo musical vinculado al hip-hop latinoamericano que participa activamente en la exploración y difusión de identidades culturales diversas dentro del género, colaborando en proyectos que combinan investigación y expresión artística en torno a temas sociales y migratorios.
Acerca de los organizadores

El Magíster en Gestión Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile forma profesionales expertos en la administración y promoción de proyectos culturales. Su equipo académico, encabezado por el Prof. Simón Palominos, combina investigación rigurosa en música, políticas culturales y gestión con un enfoque en diversidad e inclusión, impulsando la innovación y el diálogo entre las artes y la sociedad. Este programa es un referente para quienes buscan transformar el campo cultural desde una perspectiva crítica y comprometida con las realidades latinoamericanas.
 

Ficha artística

N/A 

Te puede interesar

Cartelera

Noticias

Términos legales

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 Desarrollo y diseño web por Arquetípica Studio