Talleres
Actividades formativas
Recursos
Memoria
INVICTA
OBRA DE TEATRO
CUENTACUENTOS | CLOWN
Viernes, 1 y 8 de agosto | 19:00 hrs.
Público familiar (Niñeces a partir de 10 años)
Aporte voluntario sugerido
No mostrar
Sobre la obra
Invicta narra la historia de Valentina, una niña a quien su madre y abuela han hecho creer que su padre murió cuando era bebé. A través de engaños, denuncias falsas y alianzas con instituciones, han construido una jaula que le impide tener contacto con su padre. Sin embargo, Valentina siente su presencia de manera intuitiva, en sueños y dibujos. Por años, el padre no dejó de buscarla y finalmente llevó a la madre ante tribunales, desatando un complejo entramado de artimañas judiciales impulsadas por la madre, la abuela y profesionales corruptos.
Esta obra pone en escena la problemática de la obstrucción de vínculos parentales, un fenómeno común en muchas familias que priva a miles de niños de una relación cercana con uno de sus progenitores y limita el derecho de los padres a cuidar y proteger a sus hijos. Invicta denuncia esta violencia invisible que, mediante manipulaciones y denuncias falsas, aleja a padres e hijos sin garantizar un debido proceso.
La puesta combina clown y cuentacuentos, con dos actrices que, mediante la palabra y la interpretación de múltiples personajes, sumergen al público en una historia que busca sensibilizar, educar y apoyar a quienes viven esta realidad, invitando también a profesionales y autoridades a reflexionar sobre su rol.
Felipe, un ex consumidor de drogas, comparte abiertamente su experiencia conla adicción y su camino hacia la recuperación. Con honestidad y valentía, Felipe relata los momentos más difíciles que vivió, su inicio, las consecuencias del consumo, la importancia de buscar ayuda y el proceso de transformación que le permitió retomar el control de su vida. María José, otra persona que ha superado la adicción, entrevista a Felipe y enfatiza la experiencia desde su perspectiva de mujer. Mientras, a través de la música, Gaspar Olivares acompaña con un ritmo contagioso y cambiante para crear una atmósfera de alegría y conexión, preparando el terreno para los siguientes actos.
La historia de Felipe sirve como preámbulo para una presentación artística de malabares y magia que se orienta a entretener, pero al mismo tiempo, transmitir un mensaje positivo y de esperanza que fije los aprendizajes al asociar una experiencia conversada a una experiencia emocional intensa y lúdica.
Acerca de la compañía
Ficha Artística
N/A
Te puede interesar
Noticias
Términos legales
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies