SOLILOQUIO POÉTICO DE LA PAYASA CHILENA

CLOWN
MONÓLOGO
Jueves, 3 de julio | 19:00 hrs.
Público adulto

45m. | Adhesión voluntaria conciente

No mostrar
Sobre el Espectáculo

El Monólogo Soliloquio Poético de la Payasa Chilena no es un espectáculo convencional ni una simple actuación. En 45 minutos, la obra expone sin filtros la historia de una mujer que convierte el dolor y la vulnerabilidad en arte. Inspirada en la vida real de su creadora, esta pieza se sostiene en la pasión, la humildad y la humanidad, pero también en el sacrificio que implica transformar heridas en poesía escénica. La protagonista, que además es autora y directora, logra un equilibrio entre palabra y música —con adagios sin derechos de autor— que envuelve al público en una experiencia intensa y cruda. No es solo un monólogo; es un espejo donde el espectador se reconoce en sus propias luchas, sin adornos ni falsas ilusiones.

Acerca de la artista

Rosa Esmeralda Hernández Pereira, “La Payasa Chilena”, no es una artista cualquiera. Nacida en un campamento precario a orillas del río Mapocho, su infancia estuvo marcada por la pobreza y el sacrificio, realidades que no oculta sino que utiliza como materia prima para su arte. Con más de dos décadas en el mundo del clown físico, Rosa es la única payasa tradicional chilena reconocida a nivel mundial, y su trabajo no es solo entretenimiento, sino un acto de resistencia. Durante la pandemia, su homenaje audiovisual a las víctimas fue un gesto sincero y necesario, que la llevó a plataformas culturales en Chile y Argentina. Su obra ha cruzado fronteras, desde Mendoza y Buenos Aires hasta Valparaíso y Santiago, siempre con un compromiso real y sin pretensiones. Rosa no vende ilusiones, sino verdad; su juventud no está en la edad, sino en la fuerza con que enfrenta y transforma su historia, haciendo que cada función sea una experiencia auténtica y sin artificios.

Ficha Artística

N/A

Te puede interesar

Cartelera

Noticias

Términos legales

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2024 Desarrollo y diseño web por Arquetípica Studio